¿Qué es el Bypass (baypas) Gástrico ?

1 Noviembre 2024 –

Dr. Ernesto Escobar

La cirugía de bypass gástrico consiste en disminuir el tamaño del estómago y desviar el tránsito del alimento para que éste evite hacer todo el recorrido largo del intestino hasta alcanzar un punto en el que los pacientes puedan digerir y absorber los nutrientes permitiéndoles mantener una adecuada alimentación.

En términos más sencillos es crear una pequeña bolsa o reservorio de estómago que se conecta directamente al intestino delgado y absorbe menos calorías al hacer la derivación.

 

 

Existen 2 tipos principales de bypass gástrico, éstos son: el bypass gástrico en “Y” (Roux en Y) y el “Minibypass gástrico” (OAGB). Para entender mejor estas cirugías deberá consultar con un especialista haciendo click aquí.

El efecto del bypass gástrico no se debe únicamente a que el paciente ingiere menor cantidad de comida o que absorbe menos calorías sino también al cambio en el metabolismo producido por la secreción de una hormona intestinal llamada GLP-1, ésta hormona ayuda a las células del páncreas a producir insulina y evita su destrucción, disminuye además la resistencia a la insulina y permite que muchos pacientes que padecen de diabetes dejen de usar medicamentos para ésta (remisión).

 

Contrario a lo que mucha gente piensa, el bypass gástrico en “Y” (Roux en Y) no produce diarrea, déficit de vitaminas ni desnutrición si los pacientes siguen las recomendaciones indicadas por el equipo multidisciplinario permitiéndoles así llevar una vida normal.

El bypass gástrico fue realizado por primera vez en la década de los 1960’s en los Estados Unidos de América y desde entonces tuvo algunas modificaciones que mejoraron la efectividad de esta cirugía. 

Hoy en día el estándar del tratamiento es realizar esta cirugía por mínima invasión (cirugía laparoscópica, con cámara de video y pequeñas incisiones).

El poder y efectividad del bypass es más notorio en aquellos pacientes que ya presentan enfermedades asociadas a la obesidad o que empeoran con ella tales como:

Cada caso debe ser evaluado de manera individual para determinar qué tipo de cirugía es la más conveniente. Para saber si usted puede beneficiarse de esta cirugía.