La hernia es un orificio o defecto de la pared del abdomen o la ingle a través de la cual protruye el contenido intraabdominal (intestino, grasa, vejiga) hacia la piel y tejidos blandos. Las hernias más comunes suelen ser de Ombligo (umbilical), Ingle(inguinal) ó de Heridas de Cirugías previas (Hernias incisionales), éstas son usualmente visibles y se ayudan de estudios como ultrasonido y tomografía computarizada para describirlas mejor.
Las hernias ventrales pueden ser primarias (no asociadas a cirugía previa) o incisionales (asociadas a cirugías).
Factores de riesgo
Algunos de los factores predisponentes más importantes para formar hernias primarias tanto ventrales como inguinales son: obesidad, embarazo, sedentarismo, tos crónica, tabaquismo o realizar esfuerzos intensos sin previa preparación física.
Complicaciones
Una hernia no tratada representa un peligro potencial para la salud y la vida que puede traer complicaciones fisiológicas crónicas como: incontinencia urinaria, dolor de columna lumbar, estreñimiento o más grave aún complicaciones catastróficas tales como: necrosis (putrefacción) del contenido herniado y muerte del paciente.

Tratamiento
Dependiendo del tipo de hernia así se podrá ofrecer el tratamiento más adecuado tanto por cirugía de Mínima Invasión (laparoscopía, pequeñas heridas) o Cirugía Abierta convencional a través de las heridas de hernias de cirugías previas.