La tiroides es un órgano que se encuentra en la región central del cuello y tiene forma de “escudo” o mariposa”. Su función es regular el metabolismo a través de las hormonas que produce siendo estas: Triyodotironina (T3) y Tetrayodotironina (T4). De éstas, la hormona metabólicamente activa es la T3.
Existen diversas enfermedades que pueden producir trastornos de la Tiroides llevando a los pacientes a padecer de exceso de producción de hormonas tiroideas (Hipertiroidismo) o déficit de hormonas tiroideas (Hipotiroidismo), además también se pueden presentar nódulos (tumores) que pueden sufrir transformación maligna (cáncer).
La indicación más frecuente para realizar cirugía de tiroides es por nódulos. No todos los nódulos son malignos; sin embargo, muchos pueden producir síntomas obstructivos (sensación de ahogo/disnea, compresión de los nervios laríngeos recurrentes produciendo ronquera o disfonía, dificultar para la deglución).
Al aumento de la glándula tiroides se le conoce como “bocio”.
Al aumento de la glándula tiroides se le conoce como “bocio”.
En resumen, las indicaciones para realizar Tiroidectomía (resección de tiroides) son:
- Fallo del tratamiento médico de la enfermedad tiroidea.
- Nódulo tiroideo con síntomas compresivos
- Por efecto cosmético (grandes nódulos, bocio)
- Cáncer de Tiroides