Hernia Compleja y Prehabilitación de la Pared Abdominal
19 Junio 2025 –
Dr. Ernesto Escobar
La manera más práctica de definir una hernia compleja es aquella que no puede tratarse de manera convencional (cirugía estándar abierta o laparoscópica) debido que los bordes del orificio no cierran.
1. Antecedente de Enfermedad intraabdominal complicada (apendicitis perforada, úlceras perforadas, infarto intestinal, Traumatismo abdominal (heridas por arma blanca o de fuego, accidentes, golpes) o cirugía en paciente con mal estado nutricional que desarrolla una hernia.
2. Obesidad
3. Enfermedades crónicas que alteran la cicatrización
4. Infecciones de la herida operatoria que producen disrupción del cierre de la herida.
Debido a que estos casos son tan complejos, para lograr un reparo exitoso debemos
tomar en cuenta varios pasos:
a. Estudio adecuado de la hernia, usualmente con Tomografía computarizada
b. Determinar el estado de salud del paciente
c. Tratar enfermedades o condiciones que puedan alterar la cicatrización
(diabetes, tabaquismo, desnutrición, obesidad)
d. Prehabilitación de la Pared Abdominal **
Con este último punto, la Prehabilitación de la Pared abdominal haremos énfasis en 2
de las grandes técnicas que ayudan a un cierre exitoso del defecto herniario:
1. Infiltración de Toxina Botulínica
2. Pneumoperitoneo progresivo

Infiltración de Toxina Botulínica
El mecanismo de acción de la Toxina Botulínica es paralizar los músculos donde esta se aplica produciendo cierto grado de flacidez, Lo mismo ocurre en el abdomen.
Al infiltrar la Toxina Botulínica en los músculos abdominales éstos se relajan y permiten que el cierre de la hernia sea más fácil durante la cirugía disminuyendo así la probabilidad que la hernia reaparezca en un futuro.

Pneumoperitoneo Progresivo
Pneumoperitoneo significa “aire dentro del abdomen”, es decir insuflamos aire dentro de la cavidad abdominal de manera progresiva para que el abdomen se distienda, se liberen las adherencias (cicatrices internas de la hernia) y permita así cerrar con mayor facilidad las hernias complejas.
Para insuflar aire en la cavidad es necesario dejar un catéter plástico colocado por varios días y estar asistiendo al consultorio del cirujano a que introduzca el gas.
Luego de unos días el paciente estará listo para someterse al procedimiento.
El apoyo del equipo multidisciplinario y la optimización del estado de salud del paciente así como también las Medidas de prehabilitación permitirán que el tratamiento sea exitoso.