¿Hernia y obesidad, Cirugía Bariátrica y cura de hernia?

30 Agosto 2025 –

Dr. Ernesto Escobar

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar hernias de manera espontánea (primarias) en diversas zonas del abdomen, sobre todo ingle y ombligo o también las secundarias al acto quirúrgico conocidas como “hernias incisionales”. 
El tratamiento de la hernia en el paciente obeso presenta un mayor reto para el cirujano debido a que el acceso quirúrgico a los tejidos es más complejo, la fuerza y tracción que ejerce el peso de los bordes de la herida junto al aumento de la presión de los órganos sobre la pared abdominal predisponen a que la hernia reaparezca, es decir “recurra” o “recidive” tornándose aún más compleja. 

Lo anterior también pone en evidencia que el paciente obeso es más propenso a complicaciones tras la cirugía de cura de hernia no sólo a nivel local de la herida operatoria (desgarro/dehiscencia, hematomas, infecciones o estrangulamiento de vísceras) sino también a complicaciones médicas (neumonía, embolia pulmonar, problemas cardíacos e infecciones sistémicas); entonces, se abre el debate en las grandes comunidades quirúrgicas a nivel mundial acerca de cuándo y cómo operar de la mejor manera al paciente que padece de obesidad y hernia. 

Existen múltiples estudios publicados en los cuales se habla de la cura de hernia en conjunto con la cirugía de pérdida de peso (bariátrica/metabólica) y si bien es cierto que hay casos exitosos también hay casos que pueden cursar con dificultades.

El estudio más grande realizado a través de la base de datos MBSAQIP (Metabolic and Bariatric Surgery Accreditation and Quality Improvement Program de los Estados Unidos de América) mostró información que no había sido recopilada anteriormente en otras publicaciones que habían sido realizadas por ciertos grupos de investigadores ya sea en práctica individual o multicéntrica (en diversos hospitales). La base de datos de MBSAQIP provee acceso a una gran cantidad de cirugías realizadas en pacientes obesos que se realizan Cirugía de Obesidad con otros procedimientos de manera concomitante como la cura de hernia.

En 2020 Clapp y Colaboradores realizaron una revisión de esta base de datos en cirugías efectuadas entre 2015 a 2017 de las cuales 5,463 pacientes se sometieron a Cirugía Bariátrica (Bypass gástrico / manga gástrica) más cura de hernias demostrando que en estos casos había un incremento significativo del Tiempo operatorio y mayor tasa de complicaciones asociadas a un mayor riesgo de muerte, readmisiones hospitalarias, mayor estancia hospitalaria y costos.   

Por lo anterior, los cirujanos que realizamos* cirugía de hernia compleja y cirugía de obesidad tenemos claro el concepto de prehabilitación del paciente y prehabilitación de la pared abdominal, esto se refiere a que se busca modificar o mejorar la condición del paciente tanto a nivel abdominal así como de su estado de salud disminuyendo o combatiendo los factores de riesgo para ofrecer un mejor resultado. 

Aunque cada caso es individualizado y abordado bajo ciertos principios, debemos saber que todo paciente con Indice de Masa Corporal mayor a 35 aumenta su tasa de complicaciones siendo para ello necesario valorar ofrecer inicialmente la cirugía de pérdida de peso y diferir para otro acto quirúrgico la cura de hernia.


* El Dr. Ernesto Escobar es Miembro Fundador del Capítulo de Hernias de la Asociación Salvadoreña de Cirugía General y Miembro de la Federación Internacional de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO). En su entrenamiento el Dr. Escobar  se ha capacitado para realizar medidas de Prehabilitación del paciente así como de la pared abdominal para ofrecer mejores resultados.

En resumen:

  • La cirugía de hernia en el paciente obeso no se recomienda como un tratamiento primario si no hay adecuado manejo de la obesidad
  • El realizar cirugía de hernia de manera concomitante/simultánea con la cirugía de obesidad aumenta el riesgo de presentar complicaciones médicas y quirúrgicas que en algunos casos puede ser mortal.
  • El paciente obeso se beneficia de gran manera al tratar inicialmente la obesidad (por el método que fuese) y luego operándose la hernia.

Para mayor información, puede agendar su cita con nosotros haciendo click en el siguiente enlace: